Proceso de elección para la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas
Bogotá (oct. 15/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares,continúa con su compromiso de informar y orientar a todas las organizaciones de víctimas en el exterior sobre de elección de Representantes a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas. Por ello, se permite convocar a los representantes legales, de las organizaciones de víctimas aptas para votar, a participar en la jornada de votación de los delegados que los representarán en la Mesa Nacional de Víctimas , que se desarrollará el próximo 16 de octubre desde las 8:00 a.m., hasta el 17 de octubre a las 8:00 a.m (hora Colombia).
Proceso de elección para la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas
Bogotá (oct. 15/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares,continúa con su compromiso de informar y orientar a todas las organizaciones de víctimas en el exterior sobre de elección de Representantes a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas. Por ello, se permite convocar a los representantes legales, de las organizaciones de víctimas aptas para votar, a participar en la jornada de votación de los delegados que los representarán en la Mesa Nacional de Víctimas , que se desarrollará el próximo 16 de octubre desde las 8:00 a.m., hasta el 17 de octubre a las 8:00 a.m (hora Colombia).
Proceso de elección para la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas
Bogotá (oct. 15/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares,continúa con su compromiso de informar y orientar a todas las organizaciones de víctimas en el exterior sobre de elección de Representantes a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas. Por ello, se permite convocar a los representantes legales, de las organizaciones de víctimas aptas para votar, a participar en la jornada de votación de los delegados que los representarán en la Mesa Nacional de Víctimas , que se desarrollará el próximo 16 de octubre desde las 8:00 a.m., hasta el 17 de octubre a las 8:00 a.m (hora Colombia).
Entre el 9 y el 30 de octubre el Icfes aplica pruebas Saber Pro y TyT Exterior a 2.240 colombianos
Bogotá (oct. 10/19). Desde el 9 y hasta el próximo 30 de octubre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –Icfes, realiza la aplicación de las pruebas Saber Pro y TyT Exterior a 2.240 colombianos que se encuentran fuera del país: de los cuales 2.146 presentarán Saber Pro y 94, Saber TyT, en 41 ciudades de 32 países.
Icetex y Fundación Carolina ofrecen becas a profesionales afrocolombianos para cursos cortos en industrias creativas
Bogotá (oct. 10/19). En el marco de la alianza entre el Icetex y la Fundación Carolina, el 8 de octubre de 2019 fue lanzada la Convocatoria de Becas Institucionales Belisario Betancur – Jóvenes Talentos - Fundación Carolina, dirigida a profesionales afrocolombianos.
Ya está disponible el informe de Gestión de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Victimas 2017-2019
Bogotá (sep. 26/19). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al ciudadano, invita a las organizaciones de víctimas que se inscribieron ante los Consulados en todo el mundo, a sus postulados y a las víctimas en general que están en el exterior, a visualizar el vídeo del “Informe de Gestión de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas periodo 2017-2019”, que se presentó el pasado jueves 12 de septiembre 2019 por parte de los representantes de víctimas en el exterior salientes, Norela Coronado y Alfredo Castro.
Recuerde que es importante tramitar la tarjeta de identidad para los niños, niñas y adolescentes colombianos mayores de 7 años
Bogotá (sept. 18/19). De conformidad con el artículo 19, del Decreto 19 de 2012, los niños y niñas menores de 7 años se deben identificar con el registro civil de nacimiento.
Ciudadanos podrán realizar el pago de sus trámites a través de la página web de Cancillería con tarjeta de crédito
Bogotá (sep. 12/19). Como parte de la implementación y desarrollo de 'Más y mejores servicios', anunciada por el Canciller Holmes Trujillo en marzo pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia que ya está habilitado el pago con tarjeta de crédito para trámites en la página web de la Cancillería.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 13 y el domingo 15 de septiembre de 2019
Bogotá (sep. 9/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 13 a las 7:00 p.m. y hasta el domingo 15 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de servicio para el SITAC. Para las aplicaciones de Apostilla, Trámites, SISE, SIAD, Formación Virtual, Protocolo, Detenidos, Derechos Humanos y Sistema Maestro, entre otros, el mantenimiento comienza también el viernes 13 desde las 07:00 p.m. y va hasta las 12:00 del mediodía del sábado 14 de septiembre donde se reactivarán e iniciarán su funcionamiento normal.
Informe de Gestión de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas periodo 2017-2019 será trasmitido vía streaming el jueves 12 de septiembre 2019
Bogotá (sep. 5/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa con su compromiso de informar y orientar a todas las organizaciones de víctimas en el exterior sobre el proceso de elección de Representantes a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »